18 abril, 2022

El culto a la muerte

 El culto a la muerte 


Por alguna razón nada buena, gran parte de la humanidad le rinde culto a la muerte.

Si recordamos la vida de Jesús plasmada en los Evangelios, nos daremos cuenta que nuestro Maestro no creía en la muerte, por lo tanto luchó persistentemente en eliminar ese mal pensamiento de sus discípulos y sus seguidores en general.

Cuando Lázaro de Betania estuvo enfermo fue llamado por sus hermanas María y Marta , Jesús respondió:”Esta enfermedad no es para muerte sino para la gloria de Dios”.

Aun así , Jesús se tardo 2 días para atender el llamado.

Al llegar le reclamaron que si hubiese llegado antes, Lázaro no habría muerto, pues yacia en la tumba y entonces declaró:”Yo soy la Resurrección y la Vida.... y todo aquel que cree en mi, no morirá eternamente .”

Seguidamente agradeció al Padre por escucharlo, mandó a quitar la piedra del sepulcro y Lázaro salió caminando ( Juan 11:1-44)

Luego de la ascensión de Jesús, los apóstoles también pudieron resucitar a otros.

La muerte física de Jesús fue comprobada por muchos, 

 y al poco tiempo cientos comprobaron su victoria final ante la muerte; hasta Tomas tuvo que meter sus dedos en las llagas para comprobar que estaba Vivo.

De donde proviene entonces la creencia y el culto a la muerte?

Deberíamos aprovechar estos días de reflexión, y animarnos a resucitar de ese pensamiento que nos mantiene muertos en vida. Deberíamos seguir celebrando la vida de aquellos seres queridos que partieron, en vez de hundirlos en el sepulcro al recordar con tanto afán la fecha de su fallecimiento físico.

La Vida está en nuestro pensamiento y nuestros corazones.

Honrar la Vida, es un mandato de nuestro amado Jesús.

Feliz semana de Resurrección,

de alegria, gozo y paz en nuestros corazones!

  

Bendiciones de salud y abundancia!

Escrito por Carlos Machado. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario